ACV CONDITIONING
ACV CONDITIONING
Esta clase será totalmente especifica de agilidad, coordinación y velocidad.
La clase se compone de entrenamientos específicos para la mejora de factores biomecánicos como: la oscilación horizontal, cambios de velocidad, picos de fuerza en el suelo, tiempo de contacto, y tiempo de vuelo (musculatura que están activas durante la fase de vuelo), mejora del ángulo de zancada, mejora de la frecuencia de zancada, o la longitud de la misma. Estas mejoras son muy beneficiosas para corredores.
Esta clase será totalmente especifica de agilidad, coordinación y velocidad.
La clase se compone de entrenamientos específicos para la mejora de factores biomecánicos como: la oscilación horizontal, cambios de velocidad, picos de fuerza en el suelo, tiempo de contacto, y tiempo de vuelo (musculatura que están activas durante la fase de vuelo), mejora del ángulo de zancada, mejora de la frecuencia de zancada, o la longitud de la misma. Estas mejoras son muy beneficiosas para corredores.
En beneficio por ejemplo para ciclistas, la mejora ángulos y la extensión de las extremidades como la extensión de la rodilla, la flexión de tobillos, muñecas y codos, o la disminución de la tensión de la zona lumbar (fortaleciéndola) serán objetivos muy presentes durante la clase. ACV está diseñado para ayudar a nuestros alumnos con su mejora en los movimientos esenciales y el rendimiento general. Utilizamos movimientos funcionales, pliometría, balones medicinales, ejercicios lineales / multidireccionales y técnica de velocidad para asegurar que cada alumno aumenta en todos los aspectos de su rendimiento, al tiempo que proporciona un progreso medible.
Los alumnos que participan en la clase ACV verán rápidamente mejoras en sus habilidades y aprenderán cómo evitar lesiones deportivas comunes. Cuando hablo de ACV me refiero a un entrenamiento más bien neuromuscular, gracias a la «reeducación» de ciertos movimientos y gestos, el alumno conseguirá potenciar la toma de consciencia y de sensibilización de las estructuras musculares, articulares, tendinosas y óseas.
OBJETIVO GENERAL
En beneficio por ejemplo para ciclistas, la mejora ángulos y la extensión de las extremidades como la extensión de la rodilla, la flexión de tobillos, muñecas y codos, o la disminución de la tensión de la zona lumbar (fortaleciéndola) serán objetivos muy presentes durante la clase. ACV está diseñado para ayudar a nuestros alumnos con su mejora en los movimientos esenciales y el rendimiento general. Utilizamos movimientos funcionales, pliometría, balones medicinales, ejercicios lineales / multidireccionales y técnica de velocidad para asegurar que cada alumno aumenta en todos los aspectos de su rendimiento, al tiempo que proporciona un progreso medible.
Los alumnos que participan en la clase ACV verán rápidamente mejoras en sus habilidades y aprenderán cómo evitar lesiones deportivas comunes. Cuando hablo de ACV me refiero a un entrenamiento más bien neuromuscular, gracias a la «reeducación» de ciertos movimientos y gestos, el alumno conseguirá potenciar la toma de consciencia y de sensibilización de las estructuras musculares, articulares, tendinosas y óseas.