ENDURANCE
ENDURANCE
Endurance en el contexto deportivo, es cualquier práctica deportiva en la que existe el requisito de mantener un nivel de actividad mientras se soporta un nivel de estrés físico específico (carrera, ciclismo, natación, remo, ski, entre otros.) durante un período de tiempo prolongado
En nuestra clase Endurance predominará el trabajo aeróbico, utilizando nuestro peso corporal, o trabajos con cargas muy ligeras casi evitando este tipo de estrés, sobre todo se va a componer por un entrenamiento monoestructural. Puede tener pequeñas variaciones durante las diferentes fases hacia un entrenamiento tipo GPP
Endurance en el contexto deportivo, es cualquier práctica deportiva en la que existe el requisito de mantener un nivel de actividad mientras se soporta un nivel de estrés físico específico (carrera, ciclismo, natación, remo, ski, entre otros.) durante un período de tiempo prolongado
En nuestra clase Endurance predominará el trabajo aeróbico, utilizando nuestro peso corporal, o trabajos con cargas muy ligeras casi evitando este tipo de estrés, sobre todo se va a componer por un entrenamiento monoestructural. Puede tener pequeñas variaciones durante las diferentes fases hacia un entrenamiento tipo GPP
La resistencia aeróbica se refiere a nuestra capacidad para producir energía mediante el metabolismo aeróbico. Como la resistencia aeróbica implica producir energía aeróbicamente, el factor limitante es nuestra capacidad para absorber, transportar y utilizar oxígeno para la producción de energía. Esto se puede dividir en cuatro partes:
OBJETIVO GENERAL
La eficiencia de los pulmones para inhalar y absorber oxígeno
El transporte eficiente de sangre oxigenada alrededor de nuestro cuerpo a través de nuestro corazón y sistema circulatorio
La capacidad de los músculos para absorber oxígeno de la sangre
- La eficiencia de los músculos, y en particular de las mitocondrias, para producir energía a través del metabolismo aeróbico.
ESTÍMULOS Y ADAPTACIONES BUSCADAS EN ESTA CLASE:
- Aumentar el número de enzimas aeróbicas mitocondriales
- Mayor tasa de metabolismo de las grasas
- Mejorar la densidad capilar
- Aumentar las reservas de combustibles aeróbicos clave (glucógeno muscular, triglicéridos intramusculares) como nuestra capacidad para utilizarlos durante el ejercicio.
- Reducción del % graso corporal
Trabajo EZ / MAP restaurativo para potenciar la recuperación y promover el flujo sanguíneo. (recuperación durante y después del ejercicio)
Mayor eficiencia de los sistemas cardíaco, respiratorio y circulatorio.
Mayor capacidad para absorber y transportar oxígeno
Aumentar la eficiencia de los músculos para absorber y utilizar el oxígeno.
El entrenamiento aeróbico logra adaptaciones metabólicas en cada tipo de fibra muscular. El tipo de fibra básico probablemente no cambia en mayor grado; en contraste, todas las fibras maximizan su potencial aeróbico ya existente.
Según el NIH, un alto porcentaje de alumnos pueden tener una frecuencia cardíaca en reposo alta, lo que conlleva una serie de altos efectos nocivos para la salud, y si a eso se le suma una inadecuada alimentación…. Es prioritario trabajar tanto la resistencia muscular como la resistencia cardiovascular a conciencia, además de que se consideran componentes clave en Crossfit
Mayor flujo sanguíneo dentro del musculo
Mas enzimas que movilizan y metabolizan las grasas
Mayor capacidad respiratoria mitocondrial de los músculos
Menor liberación de catecolaminas para la misma potencia de salida absoluta (importante en Crossfit)
La resistencia aeróbica se refiere a nuestra capacidad para producir energía mediante el metabolismo aeróbico. Como la resistencia aeróbica implica producir energía aeróbicamente, el factor limitante es nuestra capacidad para absorber, transportar y utilizar oxígeno para la producción de energía. Esto se puede dividir en cuatro partes:
OBJETIVO GENERAL
La eficiencia de los pulmones para inhalar y absorber oxígeno
El transporte eficiente de sangre oxigenada alrededor de nuestro cuerpo a través de nuestro corazón y sistema circulatorio
La capacidad de los músculos para absorber oxígeno de la sangre
- La eficiencia de los músculos, y en particular de las mitocondrias, para producir energía a través del metabolismo aeróbico.
ESTÍMULOS Y ADAPTACIONES BUSCADAS EN ESTA CLASE:
- Aumentar el número de enzimas aeróbicas mitocondriales
- Mayor tasa de metabolismo de las grasas
- Mejorar la densidad capilar
- Aumentar las reservas de combustibles aeróbicos clave (glucógeno muscular, triglicéridos intramusculares) como nuestra capacidad para utilizarlos durante el ejercicio.
- Reducción del % graso corporal
Trabajo EZ / MAP restaurativo para potenciar la recuperación y promover el flujo sanguíneo. (recuperación durante y después del ejercicio)
Mayor eficiencia de los sistemas cardíaco, respiratorio y circulatorio.
Mayor capacidad para absorber y transportar oxígeno
Aumentar la eficiencia de los músculos para absorber y utilizar el oxígeno.
El entrenamiento aeróbico logra adaptaciones metabólicas en cada tipo de fibra muscular. El tipo de fibra básico probablemente no cambia en mayor grado; en contraste, todas las fibras maximizan su potencial aeróbico ya existente.
Según el NIH, un alto porcentaje de alumnos pueden tener una frecuencia cardíaca en reposo alta, lo que conlleva una serie de altos efectos nocivos para la salud, y si a eso se le suma una inadecuada alimentación…. Es prioritario trabajar tanto la resistencia muscular como la resistencia cardiovascular a conciencia, además de que se consideran componentes clave en Crossfit
Mayor flujo sanguíneo dentro del musculo
Mas enzimas que movilizan y metabolizan las grasas
Mayor capacidad respiratoria mitocondrial de los músculos
Menor liberación de catecolaminas para la misma potencia de salida absoluta (importante en Crossfit)