ALEJANDRO OCAÑA

DIRECTOR TÉCNICO Y HEAD COACH

«Si lo tienes todo bajo control, significa que no te estás moviendo lo suficientemente rápido»

Mario Andretti

ALEJANDRO OCAÑA

ALEJANDRO OCAÑA

DIRECTOR TÉCNICO Y HEAD COACH

«Si lo tienes todo bajo control, significa que no te estás moviendo lo suficientemente rápido»

Mario Andretti

Escríbeme por redes sociales

Si prefieres, puedes contactar conmigo a través de mis perfiles sociales. Responderé a tu mensaje lo antes posible.

Desde muy pequeño empezó a interesarme el ejercicio físico, a los 15 años ya leía sobre fisiología del entrenamiento, me interesaba saber como nuestro cuerpo reacciona ante el estrés mecánico provocado por el ejercicio, o como a través de la periodización del entreno manipulamos nuestras adaptaciones con el fin de
conseguir nuestro propósito, me preocupaba perder el tiempo pudiendo hacer más al mismo tiempo. Practiqué Rugby, Boxeo y Taekwondo, luego Natación, pero empecé a disfrutar del deporte y del alto rendimiento con la gimnasia artística, a la que me estuve dedicando durante 8 años, 7 de ellos con gran devoción.

Actualmente me dedico a Crossfit competitivo de manera profesional, alcanzando el puesto 104 del mundo, 31 de Europa, y un top 7 de España, a la vez sigo ampliando mis conocimientos cada día con el objetivo de trasmitírselos a mi equipo y todos mis alumnos. Me apasiona escribir programas de entrenamiento que se alineen con todos los aspectos adherentes al día a día para que así puedan maximizar su crecimiento dentro y fuera del lugar de entreno. Me entusiasma el momento en el que cualquier alumno consigue su objetivo, su pequeño o gran paso, esto hace que merezca la pena todo el tiempo que invierto cada día en seguir ampliando mis conocimientos.

Es ayudarte gracias a mis conocimientos, experiencia y motivación que he ido adquiriendo durante años a través de mi formación y experiencia, para estrecharte el camino todo lo posible entre tu estado actual y el objetivo que quieres cumplir.

Ayudo a mis alumnos no solo a ponerse en forma, sino a vivir un estilo de vida diferente y entender cómo funciona su cuerpo. Sobre todo a saber qué necesitan para progresar y asegurar esos progresos. Es muy sencillo, cada entrenamiento y cada comida cuentan y si uno entiende lo que hace, empezará a disfrutar de ello, siendo su forma de vida. Al igual que sabes cuánto consume tu coche, es fundamental que sepas lo que necesita tu cuerpo.

Intento trasmitirte la experiencia y el aprendizaje que he adquirido a lo largo de mi vida.

Mi meta está en mejorar día a día y el ver los progresos de los atletas que están conmigo, esta es sin duda una de las mayores satisfacciones para mí.

  • Colaboración divulgativa en el car (centro de alto rendimiento) SANT CUGAT – BARCELONA
  • Atleta de la real federación española de gimnasia – RFE
  • Preparador físico especialista CSCS – NSCA
  • Exercise Physiologist – American College of Sports Medicine (ACSM)
  • Certificación en alto rendimiento – EXOS
  • Máster de alto rendimiento – Fuerza y acondicionamiento físico – UEM
  • Formación permanente en alto rendimiento Deportivo. Sport scientist – UE
  • CCP opex fitness
  • Crossfit CF-L1
  • Gymnastics foundations certification – NCCP
  • Nutrición clínica y deportiva – UCAM
  • Análisis cinemático de la halterofilia
  • Entrenador nacional de atletismo – ENE
  • Divulgador deportivo desde el 2013
  • 1er Simposio Mexicano de Antropometría y Composición Corporal (SIMACC) por Francisco Holway
  • El entrenamiento de la fuerza para niños y jóvenes: pautas para su desarrollo por Juan José González-Badillo
  • Movilización Miofascial para el entrenamiento y la mejora del rendimiento de élite 2016
  • II Jornada Deporte y Salud Raquel Blasco
  • Ayudas ergogénicas en deportistas de resistencia aeróbica un enfoque práctico por J.Lopez Chicharro
  • Biología molecular aplicada al ejercicio físico por Amelia Guadalupe-Grau
  • Ciclo menstrual y rendimiento físico por Javier Alonso Serrano
  • Bases fisiológicas del entrenamiento y el Rendimiento en atletas máster J.Lopez Chicharro
  • Economía de carrera Biomecánica, Fisiología y Entrenamiento para su mejora J.Lopez Chicharro
  • Efectos de los estiramientos sobre el rendimiento físico. Fuerza, lesiones y rendimiento por Daniel Blanco
  • Ejercicio físico y salud ósea en edades tempranas. J.Lopez Chicharro
  • El calentamiento. Características y efectos sobre el rendimiento físico y la salud Daniel Blanco
  • Genética aplicada a entrenamiento, nutrición y lesiones
  • Absolute speed and conditioning EXOS 2020
  • Estrés oxidativo y radicales libres en el ejercicio suplementación con antioxidantes y biología molecular Carlos Henríquez
  • Fisiología del Entrenamiento de los Músculos Respiratorios J.Lopez Chicharro
  • Fisiología del entrenamiento Concurrente J.Lopez Chicharro
  • Entrenamiento concurrente: Fisiología y consideraciones prácticas 2ª EDICIÓN
  • Fundamentos fisiológicos del entrenamiento en ayunas J.Lopez Chicharro
  • Fundamentos fisiológicos del entrenamiento en ayunas J.Lopez Chicharro
  • I Simposio de Avances en Fisiología del Ejercicio J.Lopez Chicharro
  • Jornada de actualización en Rendimiento Deportivo 2015 por Iñigo Mujika y colegas
  • Jornadas sobre Medicina del Deporte y deporte de Alto Nivel del Comite Olímpico Español 2011
  • Preparación mental para el Máximo Rendimiento Jose Luis Pardo
  • Nutrición en el Deporte y Ayudas Ergogénicas por Raquel Blasco
  • Nuevas Tendencias en Recuperación en deporte de élite por Dr. Julio Calleja
  • Ayudas ergogénicas en deportistas de resistencia aeróbica: un enfoque práctico (2ª ed.)

Escríbeme por redes sociales

Si prefieres, puedes contactar conmigo a través de mis perfiles sociales. Responderé a tu mensaje lo antes posible.

Desde muy pequeño empezó a interesarme el ejercicio físico, a los 15 años ya leía sobre fisiología del entrenamiento, me interesaba saber como nuestro cuerpo reacciona ante el estrés mecánico provocado por el ejercicio, o como a través de la periodización del entreno manipulamos nuestras adaptaciones con el fin de conseguir nuestro propósito, me preocupaba perder el tiempo pudiendo hacer más al mismo tiempo. Practiqué Rugby, Boxeo y Taekwondo, luego Natación, pero empecé a disfrutar del deporte y del alto rendimiento con la gimnasia artística, a la que me estuve dedicando durante 8 años, 7 de ellos con gran devoción.

Actualmente me dedico a Crossfit competitivo de manera profesional, alcanzando el puesto 104 del mundo, 31 de Europa, y un top 7 de España, a la vez sigo ampliando mis conocimientos cada día con el objetivo de trasmitírselos a mi equipo y todos mis alumnos. Me apasiona escribir programas de entrenamiento que se alineen con todos los aspectos adherentes al día a día para que así puedan maximizar su crecimiento dentro y fuera del lugar de entreno. Me entusiasma el momento en el que cualquier alumno consigue su objetivo, su pequeño o gran paso, esto hace que merezca la pena todo el tiempo que invierto cada día en seguir ampliando mis conocimientos.

Es ayudarte gracias a mis conocimientos, experiencia y motivación que he ido adquiriendo durante años a través de mi formación y experiencia, para estrecharte el camino todo lo posible entre tu estado actual y el objetivo que quieres cumplir.

Ayudo a mis alumnos no solo a ponerse en forma, sino a vivir un estilo de vida diferente y entender cómo funciona su cuerpo. Sobre todo a saber qué necesitan para progresar y asegurar esos progresos. Es muy sencillo, cada entrenamiento y cada comida cuentan y si uno entiende lo que hace, empezará a disfrutar de ello, siendo su forma de vida. Al igual que sabes cuánto consume tu coche, es fundamental que sepas lo que necesita tu cuerpo.

Intento trasmitirte la experiencia y el aprendizaje que he adquirido a lo largo de mi vida.

Mi meta está en mejorar día a día y el ver los progresos de los atletas que están conmigo, esta es sin duda una de las mayores satisfacciones para mí.

  • Colaboración divulgativa en el car (centro de alto rendimiento) SANT CUGAT – BARCELONA
  • Atleta de la real federación española de gimnasia – RFE
  • Preparador físico especialista CSCS – NSCA
  • Exercise Physiologist – American College of Sports Medicine (ACSM)
  • Certificación en alto rendimiento – EXOS
  • Máster de alto rendimiento – Fuerza y acondicionamiento físico – UEM
  • Formación permanente en alto rendimiento Deportivo. Sport scientist – UE
  • CCP opex fitness
  • Crossfit CF-L1
  • Gymnastics foundations certification – NCCP
  • Nutrición clínica y deportiva – UCAM
  • Análisis cinemático de la halterofilia
  • Entrenador nacional de atletismo – ENE
  • Divulgador deportivo desde el 2013
  • 1er Simposio Mexicano de Antropometría y Composición Corporal (SIMACC) por Francisco Holway
  • El entrenamiento de la fuerza para niños y jóvenes: pautas para su desarrollo por Juan José González-Badillo
  • Movilización Miofascial para el entrenamiento y la mejora del rendimiento de élite 2016
  • II Jornada Deporte y Salud Raquel Blasco
  • Ayudas ergogénicas en deportistas de resistencia aeróbica un enfoque práctico por J.Lopez Chicharro
  • Biología molecular aplicada al ejercicio físico por Amelia Guadalupe-Grau
  • Ciclo menstrual y rendimiento físico por Javier Alonso Serrano
  • Bases fisiológicas del entrenamiento y el Rendimiento en atletas máster J.Lopez Chicharro
  • Economía de carrera Biomecánica, Fisiología y Entrenamiento para su mejora J.Lopez Chicharro
  • Efectos de los estiramientos sobre el rendimiento físico. Fuerza, lesiones y rendimiento por Daniel Blanco
  • Ejercicio físico y salud ósea en edades tempranas. J.Lopez Chicharro
  • El calentamiento. Características y efectos sobre el rendimiento físico y la salud Daniel Blanco
  • Genética aplicada a entrenamiento, nutrición y lesiones
  • Absolute speed and conditioning EXOS 2020
  • Estrés oxidativo y radicales libres en el ejercicio suplementación con antioxidantes y biología molecular Carlos Henríquez
  • Fisiología del Entrenamiento de los Músculos Respiratorios J.Lopez Chicharro
  • Fisiología del entrenamiento Concurrente J.Lopez Chicharro
  • Entrenamiento concurrente: Fisiología y consideraciones prácticas 2ª EDICIÓN
  • Fundamentos fisiológicos del entrenamiento en ayunas J.Lopez Chicharro
  • Fundamentos fisiológicos del entrenamiento en ayunas J.Lopez Chicharro
  • I Simposio de Avances en Fisiología del Ejercicio J.Lopez Chicharro
  • Jornada de actualización en Rendimiento Deportivo 2015 por Iñigo Mujika y colegas
  • Jornadas sobre Medicina del Deporte y deporte de Alto Nivel del Comite Olímpico Español 2011
  • Preparación mental para el Máximo Rendimiento Jose Luis Pardo
  • Nutrición en el Deporte y Ayudas Ergogénicas por Raquel Blasco
  • Nuevas Tendencias en Recuperación en deporte de élite por Dr. Julio Calleja
  • Ayudas ergogénicas en deportistas de resistencia aeróbica: un enfoque práctico (2ª ed.)